Respuesta ticket 679550-20250502, María Cecilia Ortiz Cortes

Respuesta ticket 679550-20250502, María Cecilia Ortiz Cortes
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Notificaciones por decreto 491 de 2020
Nombre
María Cecilia Ortiz Cortes
Unidad
Jefatura Nacional de Servicio de Policía
Número proceso
679550-20250502

Invernadero utilizado para el procesamiento de marihuana y sus derivados fue destruido en el corregimiento de San Cristóbal

Entradilla
690 mil gramos de marihuana incautados y 1 hombre capturado en la diligencia de registro y allanamiento.

La Policía Nacional de Colombia, en el despliegue de estrategias de seguridad enfocadas en combatir los multicines y el delito, en coordinación con La fiscalía general de la Nación en la vereda la ilusión del corregimiento de San Cristóbal, logró la incautación de 690 mil gramos de marihuana y 67 plantas, además de la captura en flagrancia de un hombre de 63 años de edad.

La información aportada por la ciudadanía permitió que hombres y mujeres de la Seccional de Investigación Criminal, iniciaran actividades judiciales llegando hasta una finca ubicada en dicho sector de este corregimiento, donde a través de una diligencia de registro y allanamiento verifican que el inmueble estaba siendo utilizado para el cultivo, procesamiento y dosificación de marihuana y sus derivados.

Este lugar, estaría adecuado para cultivar aproximadamente 130 plantas de marihuana exótica que generaban 1.040 kilos mensuales, así mismo, en este lugar dosificaban las sustancias cultivadas para su posterior comercialización.

Por otro lado, en el desarrollo de la investigación, los uniformados conocieron que este lugar pertenecía al grupo delincuencial organizado la Terraza y estas sustancias eran comercializadas a domicilio en el Área Metropolitana y enviadas a través de encomiendas a Bucaramanga y Santa Marta.

En el procedimiento también fueron incautados otros elementos materiales probatorios que servirán dentro de las investigaciones que se adelantan contra este grupo delincuencial.

Los elementos incautados estarían avaluados por más de 3.400 millones de pesos que les generaba como rentas ilícitas por su comercialización en el mercado ilegal.

El hombre capturado fue dejado a disposición de la fiscalía general de la Nación por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y le fue impuesta medida privativa de la libertad.

Policía Nacional fortalece su capacidad humana y logística en el territorio santandereano

Entradilla
Entrega de un componente de movilidad y personal policial capacitado en operaciones tácticas urbanas.

En cumplimiento de los lineamientos estratégicos dispuestos por el Director General de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana Beltrán, el Departamento de Policía Santander en un acto protocolario realizado en la Plazoleta Cívica Luis Carlos Galán de Bucaramanga, se realizó este 20 de mayo una significativa entrega de componentes de movilidad, orientada a robustecer las capacidades logísticas y operativas de las unidades desplegadas en los 78 municipios del departamento.

La dotación incluye cuatro camionetas, un camión y cuatro motocicletas, que permitirán una respuesta más rápida y eficaz por parte de nuestros uniformados frente a las diferentes necesidades de seguridad ciudadana, mejorando la cobertura territorial y fortaleciendo la presencia institucional en zonas urbanas y rurales.

Asimismo, fueron presentados los policías capacitados y entrenados en operaciones tácticas urbanas, personal especializado que ahora cuenta con las competencias, el equipo y la preparación necesaria para actuar de forma contundente frente a las amenazas que alteran la tranquilidad y convivencia en Santander.

En el marco de esta jornada de fortalecimiento institucional, el Comando del Departamento acompañó al Mayor General (RA) Juvenal Diaz Mateus Gobernador de Santander en la firma de un convenio interadministrativo por más de $ 3.500 millones de pesos con 13 alcaldías municipales (Cabrera, Mogotes, Güepsa, Palmar, Málaga, Macaravita, El peñón, Palmas del Socorro, Barichara, Zapatoca, Valle de San José, Betulia, El Carmen). Este acuerdo busca consolidar las capacidades de movilidad y respuesta de la Policía Nacional en municipios estratégicos, reafirmando el trabajo articulado entre la fuerza pública y las administraciones locales, permitiendo avanzar hacia una seguridad más cercana, moderna y eficiente.

“Con la entrega de este componente de movilidad y la capacitación de nuestro personal, seguimos consolidando la seguridad del departamento. Esta es una muestra del compromiso institucional con la tranquilidad de los santandereanos. Desde cada rincón del territorio, estamos listos para servir, proteger y garantizar una convivencia pacífica”, manifestó el coronel Carlos Efrén Fuelagán Cabrera, Comandante Departamento de Policía Santander.

Con este tipo de acciones, la Policía Nacional continúa avanzando en su propósito de construir un Santander más seguro, próspero y en paz para sus habitantes y visitantes.

Policía Nacional, “patrimonio de los colombianos”.