Golpe al contrabando en Ipiales

Subtítulo
Más de 14 toneladas de productos perecederos fueron aprehendidos por la Policía.

En cumplimiento de las estrategias del Plan Cazador, orientadas a combatir el contrabando y proteger la economía nacional, la Policía Fiscal y Aduanera, en coordinación con la DIAN, adelantó contundentes acciones de control en el municipio de Ipiales, logrando la aprehensión de una importante cantidad de productos perecederos ingresados ilegalmente al país.

En desarrollo del “Plan Cazador” y las acciones permanentes de control al contrabando, la Policía Nacional, a través de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), en coordinación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), logró la aprehensión de más de 14 toneladas de productos perecederos que habían ingresado de manera ilegal al territorio aduanero nacional.

Durante los operativos realizados por la División de Control Operativo de Ipiales, se interceptaron varios cargamentos de alimentos que no cumplían con los requisitos sanitarios y aduaneros exigidos por la ley, evitando así su comercialización y consumo en el país.

Entre los casos más relevantes se destacan:

  • 2,3 toneladas de banano
  • 2,5 toneladas de tomate
  • 2,5 toneladas de cebolla
  • 12 toneladas de azúcar

Estos productos, de procedencia extranjera, pretendían ser distribuidos en diferentes mercados locales del sur del departamento, afectando la economía formal y la salud pública de los consumidores.

Con estas acciones, la Policía Fiscal y Aduanera reafirma su compromiso en la ejecución del “Plan Cazador”, estrategia institucional que busca cerrar el paso al contrabando, fortalecer la seguridad económica del país y proteger los intereses de los productores nacionales.

La Policía Nacional de todos los colombianos invita a la ciudadanía a continuar denunciando cualquier actividad relacionada con el contrabando o la comercialización ilegal de productos, a través de la línea anticontrabando 159, garantizando absoluta reserva.

Unidad

Acto administrativo No. 03021 de fecha 05-09-2025 Ángel de Jesús Barras Rodríguez

Acto administrativo No. 03021 de fecha 05-09-2025 Ángel de Jesús Barras Rodríguez
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
Ángel de Jesús Barras Rodríguez
Unidad
Inspección General y Responsabilidad Profesional
Número proceso
EE-DECAU-2023-66

Junto a la comunidad educativa del Windsor Royal School de Montería, rendimos homenaje a los héroes de la patria en el “Día del Veterano”.

Subtítulo
El Día del Veterano fue conmemorado en Montería con un acto simbólico de gratitud y reconocimiento a los hombres y mujeres que, con sacrificio y valor, defendieron la libertad y la paz del país.

En un ambiente de respeto, orgullo y profundo sentido de gratitud, se celebró en las instalaciones del colegio Windsor Royal School la conmemoración del “Día del Veterano”, en atención a la Ley 1979 de 2019, mediante la cual el Estado colombiano reconoce, rinde homenaje y otorga beneficios a los hombres y mujeres de la Fuerza Pública que han servido con honor a la Nación.

El evento fue liderado por la doctora Sara Cadena Quintero, directora del plantel educativo, quien, junto al sargento mayor Berrío del Ejército Nacional y el sargento mayor, presidente de la Asociación ASOVPOMIL, presidió esta jornada de reconocimiento y reflexión en la que participaron alumnos, docentes y personal de veteranos.

Durante la ceremonia, los estudiantes expresaron su admiración hacia los veteranos a través de actos culturales, mensajes de agradecimiento y gestos simbólicos que exaltaron el valor y sacrificio de quienes un día vistieron el uniforme para defender la patria. La directora Itala Díaz destacó la importancia de sembrar en los niños y jóvenes el respeto por los héroes que, con disciplina y amor por Colombia, entregaron lo mejor de sí al servicio del país.

La Policía Metropolitana de Montería, bajo la dirección del teniente coronel Miguel Ricardo Moncaleano Ocampo, comandante encargado, acompañó este emotivo encuentro como muestra de apoyo a los veteranos y sus familias, reafirmando el compromiso institucional con quienes han construido la historia de la seguridad y la paz en Colombia.

“Nuestros veteranos son ejemplo de valentía, servicio y amor por la patria. Cada uno de ellos representa los valores que inspiran a nuestra institución a seguir trabajando junto a la comunidad por un país más seguro y solidario”, manifestó el teniente coronel Miguel Ricardo Moncaleano Ocampo, comandante encargado de la Policía Metropolitana de Montería.

La jornada concluyó con un mensaje de unidad y gratitud, recordando que los héroes no se olvidan y que su legado permanece vivo en cada corazón colombiano que reconoce su entrega y sacrificio.

Unidad

Patrulla Púrpura fortalece la prevención de Violencias Basadas en Género en Cereté

Subtítulo
La Policía Metropolitana de Montería orienta y sensibiliza a profesionales sobre los delitos priorizados en la Estrategia de Atención a la Mujer, Familia y Género.

En el marco del despliegue de la Estrategia de Atención a la Mujer, Familia y Género, la Patrulla Púrpura de la Policía Metropolitana de Montería realizó una jornada de orientación y sensibilización sobre Violencias Basadas en Género (VBG) dirigida al personal profesional del municipio de Cereté, con el propósito de promover la denuncia, prevenir hechos de violencia y fortalecer la articulación institucional frente a estos casos.

La actividad, que contó con la participación de 45 personas, se desarrolló en compañía de las especialidades de Infancia y Adolescencia, quienes acompañaron el proceso pedagógico y brindaron herramientas para identificar y atender situaciones de vulneración de derechos.

Durante la jornada, los uniformados abordaron los delitos priorizados en la estrategia institucional:

  • Violencia intrafamiliar
  • Delitos sexuales (acoso, abuso, acto y acceso carnal violento)
  • Feminicidio u homicidio
  • Ataque con agente químico

Se presentaron además los formatos de registro para casos de violencia basada en género, así como las clases de violencia, las rutas de atención y los actores institucionales que intervienen en el acompañamiento a las víctimas.

De igual manera, se promovió el uso de las líneas de atención 155 y 318 358 7555 (Patrulla Púrpura), canales dispuestos para denunciar o informar hechos de violencia contra la mujer, la familia y el género. Los asistentes conocieron también la señal de auxilio ✋🏻 y recibieron volantes con medidas de autocuidado y autoprotección, con el fin de convertirse en multiplicadores de esta información dentro de sus entornos laborales y comunitarios.

“Nuestro compromiso es prevenir y atender los hechos de violencia contra la mujer y la familia. A través de la sensibilización buscamos que más personas reconozcan los signos de alerta y sepan cómo actuar o a dónde acudir. No podemos normalizar ningún tipo de violencia”, expresó la señorita subteniente Andrea Ibáñez, jefa de Policía Comunitaria de la Policía Metropolitana de Montería.

Con este tipo de iniciativas, la Policía Metropolitana San Jerónimo de Montería reafirma su compromiso con la protección de los derechos de las mujeres, el fortalecimiento de la convivencia ciudadana y la construcción de comunidades seguras y libres de violencia.

“No estás sola. Denuncia. Línea 155 o Patrulla Púrpura 318 358 7555.”

Unidad