Citación para surtir notificación personal de la Resolución N° 372 del 11-10-2025 Rad. AR-094-2025

Citación para surtir notificación personal de la Resolución N° 372 del 11-10-2025 Rad. AR-094-2025
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citaciones para notificación personal
Nombre
Juan David Martínez Caicedo
Unidad
Cartagena
Número proceso
AR-094-2025

Notificación de resolución 000064 del 23 de septiembre 2025

Notificación de resolución 000064 del 23 de septiembre 2025
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
Patrullero Oscar Iván López Zapata
Unidad
Norte de Santander
Número proceso
NOTIFICACION-POR-AVISO-RESOLUCION-000064-DEL-23-09-2025

notificación por aviso solicitud No. 764637-20250923

notificación por aviso solicitud No. 764637-20250923
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citación por aviso
Nombre
Usuario Anónimo solicitud No. 764637-20250923
Unidad
Magdalena
Número proceso
764637-20250923

Citación para surtir notificación personal de la Resolución N° 371 del 11-10-2025 Rad. AR-093-2025

Citación para surtir notificación personal de la Resolución N° 371 del 11-10-2025 Rad. AR-093-2025
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citaciones para notificación personal
Nombre
Mateo Blanquicett Castro
Unidad
Cartagena
Número proceso
AR-093-2025

Con un revólver calibre 38 y estupefacientes fue capturado ‘El Ower’ en el barrio Olaya Herrera

Subtítulo
En lo corrido del año en Cartagena se han capturado 685 personas por el delito de porte ilegal de armas fuego, incautando 585 de estas armas ilegales.

En desarrollo de planes contra el porte ilegal de armas de fuego y el tráfico local de estupefacientes, uniformados de la Policía Nacional de Colombia lograron interceptar y capturar en las últimas horas a un sujeto que tenía en su poder un revólver calibre 38 con cinco cartuchos para el mismo, así como un centenar de dosis de alucinógenos, en el sur de la ciudad.

La oportuna reacción de las patrullas de vigilancia y los diferentes controles que se vienen realizando en el sector La Puntilla, del barrio Olaya Herrera, permitieron la captura de alias ‘El Ower’, de 22 años, quien portaba un arma de fuego tipo revólver calibre 38 con cinco cartuchos y 120 dosis de base de coca.

Los elementos incautados y el capturado fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de porte ilegal de armas de fuego y tráfico de estupefacientes, a la espera de las audiencias preliminares para resolver su situación judicial.

El arma de fuego será objeto de cotejo balístico, ya que se presume habría sido utilizada en varios hechos delictivos.

“Seguimos mostrando resultados en contra de la delincuencia en todos los sectores de la ciudad, y por eso insistimos en el llamado a la comunidad a denunciar y a cooperar para capturar y judicializar a todos los responsables de estos comportamientos que atentan contra la seguridad y la convivencia”, aseguró el brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena.

La Policía Nacional de Colombia invita a la comunidad a seguir cooperando, bajo absoluta reserva, con información veraz y oportuna que permita impactar los delitos que afectan a la ciudadanía, a través de las líneas 123 y 321 394 6246; el correo electrónico mecar.sijin@policia.gov.co, y la línea del Oyente Cooperante de la Emisora Radio Policía Nacional: 311 407 2363.

Unidad

En Tunja fortalecemos la seguridad y convivencia con los "CIC" Centros de Información Comunitaria

Subtítulo
Un modelo de servicio con la premisa de estar seguros, cercanos y presentes.

Bajo el liderazgo del coronel Javier Gustavo Lemus Pinto, la Policía Metropolitana de Tunja está escribiendo una nueva historia en materia de seguridad y convivencia: una historia construida desde las calles, los parques y los corazones de las personas.

Una historia donde la voz del ciudadano es escuchada y convertida en acción; donde la confianza reemplaza al temor, y donde la presencia policial significa estar seguros, cercanos y presentes, con acompañamiento constante a los habitantes de la capital boyacense.

Esa transformación tiene nombre: Centros de Información Comunitaria (CIC), espacios donde la comunidad y la Policía trabajan de manera articulada para fortalecer la seguridad desde el territorio, con diálogo, prevención y compromiso.

Los CIC son hoy el reflejo de una estrategia viva y cercana, que promueve una seguridad humana, participativa y solidaria.

Tunja cuenta actualmente con nueve Centros de Información Comunitaria, que fortalecen la unión entre los barrios y su Policía:

  • CIC Muiscas (Muiscas, Suamox y Portal del Norte)
  • CIC El Bosque (Consuelo, Aquimin y Centro)
  • CIC Patriotas (Manzanares, Portal del Oriente y Remanso de los Patriotas)
  • CIC San Francisco (La Perla, La Granja Sur y Torres del Zaque)
  • CIC San Carlos (Plaza Sur, San Carlos y vereda Runta)
  • CIC Fuente (La Fuente, Bello Horizonte y La Calleja)
  • CIC Carmen (Carmen, Cojines y Popular)
  • CIC Bolívar (Trinidad, Surinama y Triunfo)
  • CIC Mirador Escandinavo (Colina de San Fernando, Paraíso y Mirador Escandinavo)

En cada CIC hay un policía comunitario y dos funcionarios que acompañan de forma permanente a los ciudadanos. Lo que marca la diferencia es la forma de servir: los uniformados ya no esperan que la comunidad llegue a ellos; son ellos quienes llegan primero. Recorren los barrios, conversan con los vecinos, escuchan a los líderes, visitan los hogares y, con cada encuentro, fortalecen los lazos de confianza que sostienen la convivencia.

En cada territorio se reúnen con presidentes de juntas de acción comunal, líderes barriales y promotores de zonas seguras, construyendo estrategias conjuntas de prevención y control. Estas acciones incluyen jornadas puerta a puerta, planes de registro y verificación de antecedentes, campañas de sensibilización y actividades comunitarias que promueven la cultura ciudadana.

Los resultados ya se sienten. En el barrio Mirador Escandinavo, pionero de esta estrategia, un grupo de cinco líderes decidió sumarse al trabajo de la Policía, logrando recuperar las cárcavas, antes puntos críticos de inseguridad, hoy convertidos en espacios seguros y de esparcimiento para los ciudadanos.

Lo mismo ha ocurrido en los barrios La Fuente y La Calleja, donde la unión entre vecinos y Policía permitió recuperar entornos verdes, devolver la tranquilidad y fortalecer la convivencia.

Estas experiencias demuestran que la seguridad no solo se garantiza con presencia, sino también con compromiso y sentido humano.

La Policía Metropolitana de Tunja ha entendido que ser preventiva significa adelantarse a los riesgos; ser anticipativa es usar la información ciudadana para evitar el delito antes de que ocurra; y ser comunitaria es trabajar de la mano con la gente, reconociendo que la seguridad se construye entre todos.

Bajo el liderazgo del coronel Javier Gustavo Lemus Pinto, la Institución ha fortalecido un modelo de servicio basado en la premisa de estar seguros, cercanos y presentes.

Una Policía que no solo protege, sino que acompaña; que no solo interviene, sino que escucha; que no solo reacciona, sino que previene.
Una Policía preventiva, anticipativa y comunitaria.

Tunja avanza hacia una convivencia más sólida y esperanzadora. Hoy la comunidad acude a los CIC porque los siente propios, escenarios de participación, prevención y cohesión social. Los barrios que antes eran anónimos, hoy son comunidades vivas, organizadas y unidas.

Esta estrategia, nacida del trabajo conjunto entre la Policía y la comunidad, demuestra que la seguridad se construye con confianza, empatía y corresponsabilidad, bajo un mismo propósito: la seguridad y la convivencia ciudadana.

La Policía Metropolitana de Tunja seguirá firme en su compromiso de proteger, servir y acompañar, reafirmando día a día su misión institucional. Porque cuando la comunidad y la Policía trabajan de la mano, la seguridad deja de ser una meta y se convierte en una realidad.

En Tunja estamos más seguros, cercanos y presentes.

Unidad