Capturado alias “Yoli”, integrante del frente 28 disidencias FARC-EP

Entradilla
La capturada presentaba anotaciones por delitos de terrorismo, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.

Bajo un operativo llevado a cabo por el Gaula de la Policía en Casanare, la Seccional de Investigación Criminal del departamento de Arauca, la estación de policía Tame y la fuerza aeroespacial, se logra la captura por orden judicial de alias “Yoli”, quien pertenecía al frente 28 disidencias FARC-EP, facción alias Iván Mordisco.

La capturada hoy era la encargada de la seguridad del cabecilla de esta estructura, alias "Antonio Medina", y también es la compañera sentimental de alias "Perro Chiquito", responsable de las finanzas del Frente 28. Esta mujer contaba con anotaciones por diferentes delitos como: fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, rebelión y terrorismo.

El Departamento de Policía Casanare invita a la comunidad a continuar informando, a través de la línea única de emergencias 123, cualquier actuación que afecte la convivencia y seguridad ciudadana.

Maestra con alma de Patria

Entradilla
Porque ser maestra y más aún, serlo dentro de una institución como la Policía no es solo un trabajo, es un acto profundo de fe.

Cada mañana, cuando el sol apenas se asoma en el cielo de Cartagena de Indias, una patrullera se ajusta el uniforme con la misma delicadeza con la que un pintor toma su pincel. No es solo un acto de rutina, es un rito de propósito. Yina Marcela Pantoja Pedroza no se viste solo de verde oliva: también lleva en el alma el delantal invisible de una maestra, ese que no pesa, pero transforma.

Yina, respira sabiduría. La lleva en los ojos, en la pausa con que pronuncia sus palabras, en el silencio que deja al final de cada enseñanza para que el alma complete lo que la mente no alcanza a comprender.

En la Policía Nacional de Colombia, donde el deber suele vestirse de botas firmes y mirada alerta, Yina camina con paso suave pero decidido por los pasillos del colegio Nuestra Señora de Fátima. Allí, su arma es la palabra; su escudo, la ternura; y su lucha diaria, enseñar con amor a quienes serán el mañana.

Pero ser maestra —y más aún, serlo dentro de una institución como la Policía— no es solo un trabajo: es un acto profundo de fe. Fe en el conocimiento, fe en el ser humano, fe en la capacidad de cada niño para florecer aún en medio del rigor y la disciplina.

Yina, hija de un conductor pensionado y una madre dedicada al hogar, supo desde pequeña lo que significaba el esfuerzo. Pero también aprendió el valor de las palabras bien dichas, el poder de una caricia en forma de enseñanza, la belleza de corregir con dulzura. Por eso, aunque ingresó a la institución policial hace nueve años —inspirada por el amor de su compañero de vida, también policía—, fue la vocación de educar la que tocó más fuerte su corazón.

Graduada como licenciada en Lengua Castellana, su historia como maestra en la Policía comenzó en 2019, cuando el aula la reclamó como a una hija pródiga. Desde entonces, su trinchera está en las aulas del colegio policial, donde ha enseñado a leer, a escribir, pero, sobre todo, a vivir.

Los niños de su primer grupo, aún la recuerdan. Ahora, en séptimo grado, algunos la siguen llamando “mami Yina”, como si el lazo forjado entre palabras y abrazos nunca se hubiera roto. Y es que ella no enseña para la nota, sino para la vida. En cada clase de Comunicadores Asertivos, en cada lectura compartida, hay un mensaje escondido: “Sean buenos seres humanos. Valoren. Agradezcan. Respeten”.

Para Yina, la docencia dentro de la Policía tiene un significado especial. No solo forma estudiantes, sino también forma ciudadanos. Y en cada niño que acompaña, orienta y escucha, siembra una semilla de paz. Pero en estos tiempos convulsos, educar es un acto revolucionario; y hacerlo desde la institución que vela por el orden, es también una forma de reconciliar.

Su jornada comienza antes de las seis de la mañana y muchas veces termina al filo de la noche. Enseña, escucha, consuela, escribe informes, revisa tareas, gestiona el sistema de calidad del colegio. Y luego, en casa, sigue enseñando: a su hija de dos años, y a la vida que viene en camino, que crecerá entre cuentos, valores y el ejemplo silencioso de una madre que sirve sin ruido.
En su bolso, guarda cartas de alumnos que le escriben con letra temblorosa: “Gracias por hacerme sentir amado”, “Ojalá fueras mi mamá”, “Tú haces que me guste el colegio”. Esos papeles, sin marco ni medallas, son sus verdaderas condecoraciones. Pero el amor que deja una maestra no se borra con el tiempo: se queda vibrando en el alma.

Hoy, en el Día del Maestro, no celebramos solo a quien imparte clases. Celebramos a quienes, como Yina, entienden que enseñar es un acto de esperanza. Que detrás del uniforme hay una mujer que educa con firmeza, pero también con dulzura. Que entre libros, tableros y planes de clase, también se construye nación.

Y que mientras otros patrullan calles, ella patrulla a los sueños. Y lo hace con la certeza de que cada palabra sembrada puede ser la raíz de un futuro distinto.

En Medellín, capturado un hombre por tráfico de fauna silvestre

Entradilla
En el procedimiento se logró el rescate de nueve ejemplares, valorados en más de 22 millones de pesos en el mercado ilegal.

En una operación conjunta entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, fue capturado un hombre de 41 años quien estaría involucrado en la comercialización ilegal de fauna silvestre.

Durante el procedimiento, se logró el rescate de nueve especímenes de la fauna silvestre: tres tortugas brasileras, cuatro ranas africanas y dos langostas, especies cuyo valor en el mercado ilegal supera los 22 millones de pesos. Estos ejemplares fueron puestos a salvo y recibirán atención especializada.

El capturado deberá responder ante la justicia por el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables. Este operativo hace parte del trabajo permanente que realiza la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental para contrarrestar el tráfico ilegal de especies, proteger los ecosistemas y garantizar la conservación de la biodiversidad en el territorio.

Reiteramos el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier hecho que atente contra la fauna y flora silvestre, recordando que el cuidado del medio ambiente es una responsabilidad compartida. Las denuncias pueden hacerse a través de la línea 123.

Llegó a la estación de Policía de Magangué a averiguar un proceso y terminó capturado

Entradilla
Se trata de una denuncia hecha por la madre de este presunto agresor.

Hasta la estación de Policía de Magangué llegó un hombre identificado de 30 años de edad, conocido también con el alias de el "Brujas", solicitando información sobre un proceso en el que él era la víctima. Pero para sorpresa de los uniformados, este sujeto, a quien se le solicitó su documento de identidad, le registra una orden de captura vigente por el delito de violencia intrafamiliar, hecho denunciado por su propia madre.

Se trata de una denuncia hecha por la madre de este presunto agresor, quien, en el mes de septiembre del 2024, la agredió física, verbal y psicológicamente dentro de su vivienda ubicada en el barrio Santa Rita en Magangué; y no confirme con eso, le lanzó piedras a la parte de afuera de la casa rompiendo los vidrios y las ventanas.

Alias el "Brujas" quien se encontraba bajo los efectos del alcohol cuando agredió a su madre, no tuvo en cuenta que al interior se encontraban dos niños de 6 y 7 años, sobrinos del capturado.

Una vez verificado su número de identidad en el sistema, donde arrojó la orden de captura vigente, los investigadores de policía judicial de infancia y adolescencia procedieron a capturarlo y dejarlo a disposición de la fiscalía general de la Nación por el delito de violencia intrafamiliar.

"La Policía Nacional de Colombia reafirma su compromiso con la protección de las víctimas de violencia intrafamiliar y reitera su disposición para seguir trabajando en la prevención de estos delitos, invitando a la comunidad a denunciar cualquier caso a través de las líneas de atención 123 y 155". Dijo el coronel Alejandro Reyes Ramírez, comandante del Departamento de Policía Bolívar.

Desmantelado GDCO 'Los Satanás', dedicado a la extorsión en la ciudad de Soacha

Entradilla
Diez de sus integrantes fueron capturados tras dos años de investigación.

En el marco de la macrooperación JÚPITER, el GAULA en coordinación con la Seccional de Inteligencia de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, logró la captura de 10 integrantes del GDCO 'Los Satanás', dedicados a la extorsión en Soacha y límites con Bogotá.

Tras dos años de investigación, se recopilaron elementos materiales probatorios que permitieron la individualización y judicialización de estos delincuentes por los delitos de Concierto para Delinquir y Extorsión Agravada. El GDCO se enfocaba en víctimas del transporte informal y comerciantes, exigiendo sumas entre $500.000 y $10.000.000 bajo amenazas. De igual manera, los delincuentes se identificaban como 'Los Satanás', atribuyéndose de manera falsa hechos de acción criminal.

Dentro de los capturados se encuentran alias 'Guette', quien se encargaba de tomar las fotografías de los establecimientos como método de intimidación, y alias 'Michel', responsable de la custodia de las armas de los sicarios y del cobro de las extorsiones.

Los capturados presentan un amplio prontuario criminal que incluye homicidio, amenazas, hurto y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, A esta estructura se le atribuyen varios hechos delictivos, incluyendo los homicidios de un funcionario de una estación de gasolina en la comuna uno Compartir en noviembre de 2023 y el 24 de febrero de 2024, a un familiar de un conductor en el parque los Piratas.

Los diez detenidos fueron cobijados con medida de aseguramiento intramural, la Policía Metropolitana de Soacha, invitar a toda la comunidad a denunciar estos hechos que pongan en riesgo la tranquilidad de los habitantes de Soacha y Sibaté a través a la Línea del GAULA 165 o al 3178940552 del grupo GAULA de la Policía Metropolitana de Soacha. “Yo no pago, Yo denuncio”.

Policía Nacional desarticula el grupo delincuencial “Los Rápidos” dedicado al hurto de automotores en Palmira

Entradilla
Se logró la captura de ocho personas por orden judicial

Contundente golpe a estructura criminal que intimidaba con armas de fuego a sus víctimas para hurtar motocicletas y luego venderlas a través de redes sociales.

En una acción coordinada contra el hurto de automotores en el Valle del Cauca, la Policía Nacional de Colombia, a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en articulación con la Fiscalía General de la Nación y la Alcaldía Municipal, logró la desarticulación del Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO) “Los Rápidos”, mediante la captura de ocho personas por orden judicial, por los delitos de hurto calificado y agravado, receptación, falsedad en documento público agravado por el uso y falsedad marcaria.

El operativo se llevó a cabo tras 10 diligencias de allanamiento y registro en las comunas 1, 5 y 7 del municipio de Palmira, impactando de manera directa esta estructura criminal.

Las investigaciones evidenciaron que “Los Rápidos” operaban con una red criminal organizada, cuyo modus operandi consistía en intimidar a sus víctimas con armas de fuego para hurtar motocicletas, que luego eran regrabadas y legalizadas mediante documentación falsa para ser ofertadas por redes sociales a compradores desprevenidos.

“La operación contra ‘Los Rápidos’ representa un golpe estratégico contra el hurto de automotores en el departamento. Esta estructura combinaba violencia armada y engaños digitales para delinquir. Gracias a esta acción, también logramos el esclarecimiento de 10 casos de falsedad marcaria”, expresó la Coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante del Departamento de Policía Valle.

Durante los procedimientos se logró la recuperación de una motocicleta marca NKD, además de la incautación de seis celulares y $4.929.000 en efectivo, dinero presuntamente vinculado a la actividad ilícita.

Al término de las audiencias, siete de los ocho capturados recibieron medida de aseguramiento intramural, lo que representa un avance importante en la lucha contra el crimen organizado en el Valle del Cauca.

La Policía Nacional, junto a la Fiscalía General de la Nación y autoridades territoriales, reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y continuará desarrollando acciones contundentes para desmantelar estructuras que amenazan la tranquilidad de los colombianos.

Abatido cabecilla urbano del Clan del Golfo en San Pedro de los Milagros

Entradilla
Alias “Camilo” fue neutralizado en medio de una operación conjunta entre la Policía y el Ejército, que también permitió la captura de tres de sus presuntos colaboradores y la incautación de material de guerra.

La Policía Nacional en Antioquia, en una operación conjunta entre la Policía Nacional y el Ejército, fue abatido alias “Camilo”, cabecilla urbano del Clan del Golfo en San Pedro de los Milagros, responsable de recientes actos terroristas contra la Fuerza Pública. En el mismo operativo fueron capturados tres presuntos integrantes de la estructura criminal y se incautó
material de guerra de uso restringido.

En el marco de una operación interinstitucional adelantada por unidades de la Seccional de Investigación Criminal SIJIN —con el apoyo de tropas del Ejército Nacional— fue Abatido en desarrollo de un operativo alias "Camilo", señalado como cabecilla urbano del Grupo Armado Organizado Clan del Golfo con presencia en esta zona del norte antioqueño. El procedimiento tuvo lugar el 11 de mayo de 2025 en zona rural de este municipio.

Durante la operación, al percatarse de la presencia de los uniformados, el sujeto emprendió la huida junto con otros integrantes del grupo, realizando disparos contra los funcionarios de la SIJIN, por lo que fue abatido mediante el uso legítimo y proporcional de la fuerza, en cumplimiento de lo establecido en el marco legal y constitucional.

Alias “Camilo” era el principal articulador de actividades delictivas en la región y responsable directo del ataque con artefacto explosivo perpetrado el pasado 16 de abril en el sector conocido como La Y, vía que comunica a Entrerríos con San Pedro de los Milagros, en el que resultó afectado un vehículo institucional en el que se transportaban el comandante del Distrito, el subcomandante de estación y un patrullero.

El sujeto contaba con orden de captura vigente por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de narcotráfico, homicidios selectivos, tráfico de armas, extorsión y actos terroristas, emitida por el Juzgado 1 Penal Municipal con función de control de garantías ambulante de Antioquia.

En el mismo procedimiento se realizó una diligencia de allanamiento y registro, logrando la captura en flagrancia de tres personas, identificadas como:

• Alias “Juli” con antecedentes por tráfico de estupefacientes.
• Alias “Mauro”
• Alias “La Mona”

Durante el operativo se incautaron:
• Dos pistolas
• Tres proveedores para pistola
• Dos granadas calibre 40 mm
• Una carga hueca dirigida
• Siete barras de explosivo indugel
• Cuatro metros de mecha de seguridad
• 24 metros de cordón detonante
• Nueve cartuchos de escopeta
• Siete cartuchos, calibre 5.56
• 13 cartuchos 9mm
• Tres celulares

Este contundente resultado hace parte de la ofensiva institucional contra el crimen organizado; adelantada en el marco de la Estrategia Integral Contra el Clan del Golfo en Antioquia, con la finalidad de proteger la vida, seguridad y tranquilidad de los habitantes del norte del departamento.

Desmantelado grupo de delincuencia común organizado los 'San Rafael'

Entradilla
Operaba en Cazucá, liderada por alias “Caliche” y dedicada al microtráfico cerca de parques y colegios, con ganancias de $60 millones mensuales.

En una operación de alto impacto, la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logró un importante avance en la lucha contra el crimen organizado al desarticular el grupo delincuencial conocido como “Los San Rafael”. Esta acción fue el resultado de un proceso investigativo riguroso que culminó con la ejecución de tres órdenes de allanamiento en el sector de San Rafael, ubicado en la comuna 4 “Cazucá”. El operativo forma parte de la estrategia nacional para combatir el multicrimen y reducir el impacto de las redes delictivas en comunidades vulnerables.

La estructura criminal, liderada por un individuo conocido con el alias de "Caliche", operaba principalmente en entornos públicos, como parques y zonas escolares, donde distribuía sustancias ilícitas afectando directamente la seguridad y el bienestar de menores y familias del sector. "Caliche" ya presentaba antecedentes judiciales por tráfico, porte y fabricación de estupefacientes, lo que facilitó su identificación como cabecilla de la organización. Las autoridades informaron que esta red generaba ingresos mensuales cercanos a los 60 millones de pesos mediante el microtráfico, consolidándose como una de las más lucrativas en la zona.

Durante el procedimiento, fueron incautadas diversas evidencias que respaldan las actividades criminales de la banda, incluyendo dosis de estupefacientes listas para la distribución, elementos de dosificación, celulares y registros contables. La operación no solo representa un golpe financiero para la estructura ilegal, sino también un respiro para la comunidad, que durante años se había visto amenazada por el accionar de este grupo. Las autoridades reiteraron su compromiso de continuar con acciones contundentes para recuperar el control de los territorios y garantizar entornos seguros para la ciudadanía.

Arley Mauricio Frades Jaramillo

Arley Mauricio Frades Jaramillo
Departamento o metropolitana
Valle del Cauca
Activo
Si
Categoría
Lo más buscados de Colombia
Grupo
No Aplica
Recompensa
Hasta $20 millones de pesos
Alias
No Aplica
Correo electrónico para recibir información
deval.sijin@policia.gov.co
Número de teléfono para recibir información
3213947235
3143617841
Fecha publicación
2025-04-02T12:00:00 - 2025-12-20T12:00:00
Arley Mauricio Frades Jaramillo
Descargable PDF
Fecha publicación
2025-04-02T12:00:00 - 2025-12-20T12:00:00