Respuesta ticket Nro. 724578-20250717
Respuesta queja ticket Nro 721815-20250713.
Policías del Eje Cafetero se certifican en inglés para fortalecer su servicio a la comunidad internacional
En cumplimiento de los lineamientos trazados por el Ministerio de Defensa Nacional, dentro de la política de educación para la Fuerza Pública, la Dirección de Educación Policial clausuró el curso de bilingüismo en la Escuela de Carabineros “Alejandro Gutiérrez”, donde ocho uniformados pertenecientes a la Región de Policía No. 3 – Eje Cafetero recibieron certificación en inglés nivel I y II.
La ceremonia se llevó a cabo en las instalaciones de la escuela, luego de completar 352 horas de formación presencial, orientadas al fortalecimiento de las habilidades comunicativas de los policías frente a la comunidad internacional que reside o visita el territorio colombiano.
Este logro representa un paso firme hacia una Policía más capacitada, cercana y efectiva en su labor de proteger y servir. Los participantes —en los grados de intendente, subintendente y patrullero— demostraron compromiso y disciplina al apropiarse de una segunda lengua, que les permitirá establecer relaciones más efectivas con ciudadanos extranjeros, mejorar la atención en situaciones que involucren a turistas y proyectar una imagen institucional moderna y competente.
El curso se desarrolló bajo la metodología del “American Language Course”, un programa de enseñanza del idioma inglés diseñado para contextos vocacionales y profesionales, enfocado en el desarrollo de habilidades comunicativas aplicables a escenarios reales del servicio policial. Gracias a esta estrategia pedagógica, los participantes adquirieron no solo herramientas lingüísticas, sino también la confianza necesaria para desenvolverse en entornos multiculturales.
Durante la ceremonia, la patrullera Jhoanna Celenis Fonseca Ortiz expresó su gratitud a la Institución:
“Hoy no solo celebramos un logro académico, sino también la adquisición de una herramienta que nos permitirá servir mejor a nuestra comunidad”, manifestó con emoción.
Por su parte, la mayor Katia Vergara Manchego, subdirectora encargada de la Escuela, destacó el impacto que esta formación tendrá en el servicio:
“El conocimiento adquirido será invaluable, especialmente en momentos complejos donde la comunicación con extranjeros puede marcar la diferencia en la resolución de situaciones”.
Este avance en bilingüismo fortalece no solo las capacidades individuales, sino también el posicionamiento institucional de la Policía Nacional como una entidad en constante evolución, que responde a los retos globales con formación, profesionalismo y visión de futuro.
La educación como pilar de transformación sigue dando frutos.
36 nuevos Auxiliares de Policía juran bandera para servir con honor en Urabá
En una ceremonia cargada de simbolismo y orgullo institucional, 36 jóvenes —16 mujeres y 20 hombres— realizaron su juramento de bandera como nuevos auxiliares de Policía en el Departamento de Policía Urabá. Este solemne acto marca el inicio de una vocación de servicio, donde cada uno de ellos asume con compromiso el deber de proteger a la comunidad y salvaguardar los principios que rigen la convivencia pacífica en nuestro país.
Estos nuevos integrantes de la Policía Nacional culminaron satisfactoriamente un proceso de formación e inducción que les brindó herramientas teóricas y prácticas para afrontar los retos propios del servicio policial. Durante su preparación, se reforzaron valores esenciales como la ética, la responsabilidad, el respeto y la disciplina, fundamentales para desempeñar su labor de manera ejemplar y cercana a las necesidades reales de la ciudadanía.
La incorporación de estos auxiliares fortalece significativamente la capacidad operativa y preventiva de la Institución en la región, especialmente en el marco del Nuevo Modelo del Servicio de Policía, una estrategia centrada en las personas, los territorios y la generación de confianza. Cada uno de estos jóvenes se convierte en un multiplicador de convivencia, comprometido con el bienestar colectivo y con una visión empática frente a las problemáticas sociales.
El Departamento de Policía Urabá celebra con orgullo este importante paso en la carrera policial de estos 36 auxiliares, convencido de que su entrega será clave para consolidar entornos seguros, solidarios y respetuosos de los derechos humanos.
Boa constrictor fue entregada de forma voluntaria a la Policía en Apartadó
En una muestra de conciencia ambiental y respeto por la vida silvestre, una ciudadana se acercó a uniformados de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de Urabá para realizar la entrega voluntaria de una serpiente boa constrictor que mantenía bajo su resguardo.
El hecho se registró en inmediaciones de la empresa UNIBAN, en el municipio de Apartadó, donde la mujer manifestó su voluntad de poner al reptil en manos de las autoridades competentes, reconociendo la importancia de que esta especie sea atendida por personal especializado y reubicada en su entorno natural.
Los uniformados, en cumplimiento de su misión de proteger el medio ambiente y los recursos naturales, recibieron el ejemplar y realizaron el procedimiento correspondiente para su entrega a la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Urabá – CORPOURABÁ, entidad ambiental encargada de su valoración, manejo y eventual liberación.
Este tipo de acciones voluntarias reflejan el compromiso creciente de la ciudadanía con la conservación de la fauna silvestre, y fortalecen el trabajo preventivo que adelanta la Policía Nacional en todo el territorio nacional, promoviendo la convivencia armónica entre las comunidades y la biodiversidad que caracteriza a regiones como el Urabá antioqueño.
La Policía Nacional invita a la ciudadanía a seguir actuando con responsabilidad frente a la tenencia de especies silvestres, recordando que estos animales deben vivir en libertad, lejos del cautiverio o del comercio ilegal, en condiciones adecuadas que garanticen su bienestar y supervivencia.
Respuesta Ticket Nro. SIPQR2S Nro. 721242-20250711
Policía Nacional honra la memoria de sus héroes caídos en actos del servicio
En una jornada marcada por el respeto, la memoria y el sentido institucional, el Departamento de Policía Urabá conmemoró el Día del Héroe Policial, rindiendo homenaje a los hombres y mujeres que han entregado su vida en cumplimiento del deber, defendiendo con honor la seguridad del pueblo colombiano.
Durante la ceremonia, el señor comandante del Departamento dirigió un mensaje institucional a los oficiales, suboficiales, patrulleros, auxiliares de policía y personal no uniformado, exaltando el valor, la vocación y el compromiso de quienes, día a día, asumen con responsabilidad el servicio policial.
En el acto, se hizo un reconocimiento especial a la memoria del subintendente Deimer Díaz Pérez y el patrullero Jorge Luis García Meza, quienes perdieron la vida en actos del servicio. Su entrega, disciplina y ejemplo de vida fueron destacados como símbolos del espíritu policial y del legado que perdura en la institución.
“El Día del Héroe Policial no es una simple conmemoración. Es un acto profundo de memoria y compromiso. A sus familias les reiteramos que no están solas, su dolor también es nuestro, y su legado nos impulsa a seguir trabajando con mayor entrega por la seguridad de los urabaenses”, expresó el alto oficial durante su intervención.
La Policía Nacional, a través del Departamento de Policía Urabá, reafirma su compromiso con el país, manteniendo vivo el recuerdo de quienes han partido cumpliendo con honor su deber, e inspirando a las nuevas generaciones a continuar con responsabilidad esta noble misión de proteger y servir a Colombia.
Sujeto que asesinó a un ciudadano en Soacha, fue capturado por la Policía Nacional en el Meta
Efectivos de la Policía Nacional, en desarrollo de acciones operativas orientadas al esclarecimiento de homicidios, lograron en las últimas horas la captura de un hombre de 46 años, quien era requerido mediante orden judicial vigente por la Fiscalía Tercera de Vida de Soacha, por el delito de homicidio.
La detención se efectuó en el barrio Industrial del municipio de La Uribe, Meta, gracias a la labor investigativa adelantada por uniformados de la Unidad Básica de Investigación Criminal de la SIJIN, quienes se desplazaron hasta la zona tras recibir información oportuna de un ciudadano.
De acuerdo con la investigación penal liderada por la Fiscalía General de la Nación, esta persona es señalada como presunto responsable del homicidio con arma de fuego del ciudadano Stiven Lara Forero, ocurrido al interior de un establecimiento comercial en el municipio de Soacha, Cundinamarca, el pasado 13 de enero de 2015.
Además, sobre el capturado recaen otros requerimientos judiciales por el delito de violencia intrafamiliar.
El detenido fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberá responder por el delito de homicidio, conforme al artículo 103 del Código Penal Colombiano.
“Con este importante resultado se logra el esclarecimiento de un hecho violento que en su momento generó conmoción en la comunidad de Soacha. La Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad ciudadana e invita a la comunidad a seguir denunciando de manera oportuna y confidencial cualquier hecho delictivo a través de la línea 123”, expresó el coronel Julio Hernando Guerrero Rojas, comandante encargado del Departamento de Policía Meta.